Camilo Andrés Mogollón, alcalde del municipio de San Juán de Rio Seco, manifestó que: “llevo muy buenas noticias para nuestro municipio, de parte de nuestro gobernador, el Dr Nicolás García, esta vez un convenio para la estampilla adulto mayor para el municipio, que estamos firmando los alcaldes del departamento”

«Municipios como el nuestro en su mayoría rural, necesitan estos recursos, porque hay una gran población adulto mayor, nuestros campos cada vez están más solos, también es muy difícil llegar con nuestros programas a los adultos mayores, pero sí, en nuestra provincia y nuestro municipio tenemos un alto porcentaje de comunidad adulto mayor, así que la inclusión social es algo muy bonito, un proyecto del cual nos sentimos muy orgullosos de cómo se ha manejado en este gobierno” añade el mandatario.

De acuerdo con los manifestado por el alcalde Mogollón, en el municipio se han vinculado a tres jóvenes con discapacidad, están escolarizados y los demás han tenido una atención permanente en donde han tenido la oportunidad de elaborar microempresa de manufactura, también de servicio de restaurante y menaje, atendido por ellos mismos como meseros y servicios a la mesa.

A falta de seis meses para finalizar el mandato del alcalde Camilo Andrés Mogollón, dice que. “en este momento estamos en construcción de unas placahuellas, estamos en licitación de la Escuela anexa por un valor de 2.300 millones de pesos, estamos en licitación de un campo deportivo del Colegio Departamental del municipio y estamos en la gestión del último cierre en estos últimos 15 días antes de Ley de Garantías con el departamento de unas obras importantes para nuestro municipio, así como una adición que se hace necesaria para iniciar la construcción del Sacúdete de nuestra Inspección de Cambao.

También tenemos la posibilidad de hacer unos campos deportivos en escuela rurales y vamos a hacer la Plaza de Mercado de nuestro municipio.
Respecto a la ola invernal sufrida en el municipio, el mandatario dijo que: “de hecho nuestra provincia estuvo incomunicada por casi dos semanas y media sobre la vía Panamericana concesionada por la Concesión Panamericana. San Juan fue el municipio más afectado de la provincia por ser el más grande, contamos con 400 km de vías terciarias y tenemos todavía alrededor de unos 35 movimientos en masa sobre las vías terciarias lo que dificulta la transitabilidad.
De igual manera, el alcalde dice que a la fecha hay equipos de maquinaria trabajando para que al finalizar su periodo esté resuelta la situación.