Las prendas presentadas se fabricaron a partir de oficios como tejeduría en telar, crochet, macramé, tejeduría en trapillo, tejeduría con dos agujas, fieltro, fieltro agujado y húmedo. También se presentaron obras en vidrio, cestería, cerámica, talla en madera, joyería, bisutería y joyería en totumo.

Fueron artesanos de municipios como Anapoima, Cajicá, Chía, Choachí, Cogua, Cota, Fómeque, Funza, Fúquene, Fusagasugá, Guaduas, Guatavita, La Calera, Madrid, Mosquera, Nemocón, Simijaca, Sopó, Sutatausa, Tena, Tenjo y Zipaquirá los que participaron en la creación de esta colección que combina gran variedad de técnicas.

El evento contó con la presencia de personalidades del mundo de la moda y el entretenimiento, empresarios, funcionarios del Gobierno Nacional y departamental, y representativos compradores del sector.

Esta colección representa un hito histórico que marca un antes y un después para la artesanía del departamento, la cual logra ubicar a los artesanos y sus productos frente a los reflectores del mundo, marcando el comienzo de un camino de nuevos mercados y oportunidades.