Según los expertos, es una patología de los rumiantes denominada también “mancha”, “pierna
negra” o “gangrena enfisematosa”, de importancia tanto por su incidencia en la ganadería.
Una vecina comentó: «Me ocurrió la muerte de una novilla el sábado y la veterinaria que me atendió el caso me pidió por favor avisar para que la gente vacune a sus animales a fin de evitar una epidemia. Esta enfermedad se da por los cambios de temperatura y normalmente se da por esta temporada»
Para el médico veterinario Jorge Enrique Aguas, «Generalmente las bacterias del carbón están en todo el mundo y cuando se presentan casos de estrés, cambio climático, cambio de alimentación etc, se presenta baja en las defensas del organismo y se pueden presentar estos casos y afecta más a los mejores animales»


«El carbunclo sintomático es una enfermedad infecciosa aguda que se manifiesta por inflamación y necrosis de masas musculares, generalmente profundas, seguida de toxemia sistémica grave que una vez instalada, lleva a la muerte del individuo afectado en casi todos los casos» comentan los veterinarios.
Agregan que: «La enfermedad clásica es más frecuente en los bovinos, sobre todo jóvenes. En ovinos y otras especies animales suele ocurrir con posterioridad a maniobras rutinarias como esquila y castración o por infección del cordón umbilical»
Según el Dr Aguas Peñuela, «lo único que se puede hacer es vacunar el ganado. Una cosa muy importante es que si se sospecha de carbón lo ideal es no hacer necropsia y quemar y encallar dónde estuvo el animal»