Desde este tres de febrero, el Partido Demócrata Colombiano instaló el Directorio Departamental de Cundinamarca con la presencia de su Presidente Nacional y Representante Legal, Dr. Pedro Adán Torres Pérez, y de manera unánime designó a sus directivas que liderarán el proceso de conformación de Directorios Municipales y la gran tarea de seleccionar a los próximos candidatos en las contiendas regionales.
El Directorio quedó conformado de la siguiente manera:
Presidenta: Gina Lorena Herrera. Vicepresidente: Julián Rozo. Secretario: Danilo Andrés Rocha Veedor: Oscar Mauricio Núñez. Vocales: Yecith Efrén Ángel Romero. Juan Gabriel Ayala, Camilo Lara y Andrés Arias.

Según los entendidos, la lista para la Asamblea del Partido Demócrata estará sin lugar a dudas entre las más votadas de la región. La unión de ex Alcaldes con cuatro ex Secretarios de despacho la volvió poderosa.
De esta forma se ratifica que estará renovada la Asamblea de Cundinamarca, en uno, dos o quizás tres nombres, dado que ninguno de los aspirantes del Partido Demócrata ha sido Diputado.

Por acuerdo entre todos los Candidatos, se escogerá el cabeza de lista por sorteo en forma democrática, al ser por voto preferente, el número es indiferente para el elector, esa es la idea generalizada que tienen los integrantes del Partido Demócrata.
Después de más de 200 años de vida republicana en Colombia, un líder afro cristiano oriundo de San Basilio de Palenque se convierte en el primer Presidente un partido político. Se trata del carismático Pedro Adán Torres quien fundó en esa histórica población bolivarense el Partido Demócrata Colombiano, movimiento que después de una muy justificada solicitud ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) logró que fuera reconocido y tuviera su personería jurídica el pasado 25 de agosto de 2022.
Según Pedro Adán Torres, este será el partido que «defenderá la vida, la consulta previa, libre e informada en favor de los grupos étincos, promoverá el acceso a la educación pública, la inversión real y efectiva en el campo para que Colombia vuelva a florecer».
Hay que decir que el Partido Demócrata Colombiano, comandado por su jefe máximo Pedro Adán Torres, dará mucho de que hablar en las próximas elecciones de octubre en Colombia, con candidatos preparados, estructurados, con experiencia y comprometidos en la lucha anticorrupción.
Apoyo: La Otra Cara