«Imposición de Nuevos Impuestos sin respaldo popular, colocarían en riesgo el desarrollo y la economía de la población»: dicen los ciudadanos y comerciantes del municipio de Susa Cundinamarca
Afectados solicitan a los entes de control, investigar las determinaciones del alcalde Juan de Jesús Rodríguez Aguilar.

La polémica se presenta con el cobro del «alumbrado público, el cuál está incluido de manera arbitraria y sin socialización, en cada uno de los recibos del impuesto predial», dicen los habitantes de Susa Cundinamarca.

La inconformidad es amplia entre los contribuyentes y la población del municipio por el cobro de nuevos impuestos que no fueron socializados, pero que si contaron con la anuencia y el favor del Concejo Municipal.
Dichos tributos impuestos por Rodríguez Aguilar, considerados como nefastos y abusivos, laceran la débil economía municipal que aún no se recupera de la crisis generada por la pandemia y el invierno. Sumado a lo anterior, a la falta de políticas de la alcaldía, para ayudar en la superación de la crisis a través de una reactivación económica, tal como lo hicieron la mayoría de municipios en Cundinamarca.
Agregan los inconformes pobladores, que meses atrás el mismo alcalde, lideró una primera jornada de impuestos dirigida a los agobiados comerciantes, los cuales debieron legalizar su actividad (Código de Policía) pagando onerosos tributos como el de Bomberos, el cuál fue muy alto con respecto a otros municipios como Mosquera, Funza o Facatativá. También los comerciantes debieron pagar Cámara de Comercio con sus exageradas tarifas que no fueron nunca objetadas por la alcaldía.
«La nueva imposición del mandatario local vulnera a los habitantes, pequeños comerciantes, productores agropecuarios quienes jamás recibieron apoyo de la actual alcaldía para superar la actual crisis, pero que curiosamente con el pago de sus impuestos, apoyaran a una alcaldía discreta y poca amiga de las comunidades» puntualizan los denunciantes.
Apoyo: Jairo Veloza.