El sector de la salud, especialmente el odontológico, ha tenido en los últimos años una mala racha por no llamarlo de otra manera. Los insumos, equipos y materiales, que en su mayoría son importados, han subido más de un 50% debido a la pandemia, la crisis de las navieras, los trámites aduaneros, las guerras, la inflación y otras circunstancias que han agravado cada vez más la realidad de clínicas y consultorios que buscan ofrecer el mejor servicio y que por estos aspectos no han podido salir adelante.

Este contexto, hace que el sector pida ayuda al actual gobierno, a través de la nueva reforma tributaria, de forma que se creen estrategias efectivas para impulsar a las clínicas y a los consultorios que sufren de sobrecostos que ahogan sus finanzas.

Desde la Sociedad de Odontología Computarizada y la Federación Odontológica Colombiana, están preocupados por la falta de garantías y respaldo para pedir créditos en los bancos ya que no cuentan con los recursos necesarios para asegurar el pago de estos.


“Los temas claves en los que debemos trabajar de la mano con el gobierno son el turismo, la tecnología y el acceso a los créditos a través de reformas que estimulen efectivamente los procesos dentro del sector odontológico ya que estos mueven billones de pesos al año, pero debido a múltiples circunstancias no hemos podido tomar vuelo”, asegura el doctor Ciro Garnica, presidente del CEO – Círculo