En los próximos meses comenzaría la construcción del primer Planetario de la Sabana en Cundinamarca. Se trata del Biblioplanetario que quedará en Sopó y que tendrá un domo de proyección de alta tecnología y seis salas para la difusión de conocimiento científico.

“Hace dos semanas reglamentamos el mecanismo de Obras por Impuestos para que empresarios puedan obtener beneficios tributarios si invierten en infraestructura cultural. Sopó es el primer municipio de Colombia donde un privado financiará una obra de estas características dentro de estos distritos creativos”, Así las cosas, este Planetario, que costará alrededor de 13 mil millones de pesos, será financiado por el sector privado.

“Esperamos que las empresas privadas que quieran acceder a los beneficios establecidos en la Ley y quieran invertir en este proyecto puedan acercarse para que lleguemos a un acuerdo”, señaló el alcalde de Sopó, Miguel Alejandro Rico.

El Biblioplanetario tendrá dos pisos: en el primero estará la zona de observación lunar y, en el segundo, el domo, que, además, tendrá unas características de iluminación únicas en América Latina y un sistema de sonido especializado.