Niños, niñas, jóvenes y adolescentes fueron los invitados de honor a la firma de la renovación del convenio Cafam Oficial – Alcaldía de Tabio que se llevó a cabo este en el Centro de Integración Ciudadana, CIC, por medio del cual se brinda una jornada escolar complementaria en ciencia, tecnología – robótica a estudiantes de instituciones educativas públicas del municipio.

En el 2021, por primera vez en el municipio de Tabio se firmó un convenio como este, que permite que los estudiantes accedan a conocimiento sobre robótica, informática y áreas afines, articulando así esta área con los proyectos pedagógicos de los colegios y ayudando a formar nuevos proyectos de vida para los futuros técnicos, tecnólogos, profesionales y especialistas tabiunos. Con esta renovación para el 2022, se amplía la capacidad de formar jóvenes en estas áreas, llegando a 300 jóvenes para esta vigencia. En el convenio, Cafam aporta 300 millones y la Alcaldía Municipal aporta refrigerios a los estudiantes durante estas jornadas adicionales a las de su estudio.
La firma de la renovación se llevó a cabo por parte del doctor Ricardo Andrés Urrutia García, representante legal de Cafam y del alcalde Pablo Enrique Camacho Carrillo. Durante la firma, se les entregaron a los estudiantes los nuevos kits de robótica, materiales indispensables para el aprendizaje en esta área.

Gracias al grupo de danzas del colegio San Francisco de Asís y al grupo de percusión ‘ Tocar y Luchar’ de Cafam, por sus maravillosas presentaciones culturales y le agregaron más alegría a este especial momento.