En nuestra sección De Cerca Con…nos acompaña Gonzalo Ramírez Gaitán alcalde del municipio de Caparrapi Cundinamarca.
En diálogo con nuestro colega Carlos Moya el mandatario expresó:

“Agradezco a este importante medio por la oportunidad que me dan para poderles contar la gestión y el avance de ejecución de obras.

Después de la larga pandemia que nos afectó, seguimos trabajando por el desarrollo y reactivación económica de nuestro municipio.
Afortunadamente Caparrapí fue uno de los municipios con menor número de fallecimientos y contagios de Cundinamarca .

Otra afectación grande que tenemos es la ola invernal, ya que nuestro municipio tiene más de 1100 kilómetros de vías terciarias en donde se nos han presentado innumerables derrumbes, inundaciones, deterioro de las vías, pérdida de banca, casa destruidas, afectaciones a los acueductos rurales y el del casco urbano y lamentablemente el fallecimiento de una persona como consecuencia de las fuertes lluvias y es por ello que quiero manifestar las infinitas gracias al Señor Gobernador, a la ingeniera Nancy Valbuena gerente del ICCU ,a la doctora Gina Herrera de gestión del riesgo por el apoyo de trabajo con maquinaria amarilla para atender las vías de nuestro municipio y ayudas humanitarias para los damnificados.
Igualmente estamos ejecutando obras importantes por valor de 9500 millones por INVIAS para el mejoramiento de la vía Caparrapí San Pablo y mata de plátano -Azauncha.
La ejecución del Polideportivo de San Pablo que era compromiso de nuestro gobernador y terminación del polideportivo San Carlos.
Estamos a la espera de la inversión cinco mil millones del plan 500 para las vías Penjamo- San Carlos -Tatí.
Se han ejecutado más de 25 placa huellas financiadas por el ICCU e IDACO. Se está ejecutando el Esquema de Ordenamiento Territorial.
Se construyó un vivero en la inspección de Dindal en donde estamos produciendo en el momento 30.000 plántulas de cacao, 10.000 de aguacate , 8000 de cítricos y un convenio con la secretaria de ambiente para 35.000 de forestales .
Como parte de la reactivación económica se llevara a cabo la semana cultural del 4 al 8 de agosto en los 462 años de Caparrapí.
Se han radicado ante diferentes entidades gubernamentales proyectos como : Casa de la Cultura, Casa de Gobierno, Plaza de Mercado, Sacúdete y programas de vivienda.
Finalmente el mandatario confirmó que este año las Ferias y Fiestas se harán del 12 al 16 de octubre.