Llega a nuestra sección, el alcalde del municipio de La Calera Carlos Cenén Escobar Rioja. En diálogo con nuestro colega Carlos Moya esto contó el mandatario:
Entre las inquietudes más recurrentes que tienen los habitantes de La Calera, son básicamente en temas de movilidad y construcción de vivienda.

¿Cómo está la movilidad?
🔹🔹CARLOS ESCOBAR: «Un cordial saludo para los lectores. Hemos venido trabajando fuertemente con el departamento, con la Alcaldía de Bogotá, mirando como a futuro se puede resolver este problema de movilidad entre Patios y Bogotá; esperemos que el señor Gobernador nos siga brindando el apoyo para tener las mejores soluciones».

¿Cómo va la vía alterna por la calle 170?
🔹🔹CARLOS ESCOBAR: «Esa es una gran alternativa, por el Codito- Aurora Baja- Triunfo- San Cayetano son cinco kilómetros, ya el ICCU adjudicó el contrato, ahora a la espera que adjudique la interventoría, para iniciar esta obra tan importante con un valor de 15 mil millones de pesos.
Con esta nueva vía se va a solucionar en gran parte, no solamente para La Calera y sus veredas sino para la Provincia del Guavio e incluso para el municipio de Sopó; a la obra se le dará inicio previa aprobación de la interventoría, tenemos la ventaja que es una obra rápida porque es en asfalto, lo que facilita el trabajo».
¿Qué obras ejecutadas hay?
🔹🔹CARLOS ESCOBAR: «En estos momentos estamos haciendo unas inversiones en procesos licitatorios aproximadamente entre 45 y 50 mil millones de pesos para La Calera. El hospital, la vía, la dotación del hospital, mejoramientos de vivienda, placa huellas, sacúdete al parque, pavimentación de vías urbanas. Pero, lo más importante es que son procesos que van saliendo poco a poco a través de los procesos licitatorios que son de ley.
Esperamos que en el transcurso de este año dejemos una inversión muy grande e importante para La Calera, agradeciendo al señor Gobernador, a los Diputados que nos han apoyado».
¿Cómo va el tema Covid?
🔹🔹CARLOS ESCOBAR: «Hemos entrado en el quinto pico a nivel nacional, en La Calera son pocos casos. Recomendamos que la gente siga con los cuidados porque el virus llegó para quedarse, tendrá sus picos bajos, pero lo importante es que el municipio a través de la prevención con la unidad de salud está muy pendiente de sus habitantes porque es fundamental cuidarnos».