Este gran evento contará con la participación de diez agrupaciones de danza, serán 250 artistas que expondrán sus talentos y representarán el folclor de sus departamentos con el fin de llevarse el primer lugar en este gran encuentro.

Durante tres días, propios y visitantes podrán disfrutar de manera presencial en las calles del Municipio, el Polideportivo Municipal y las instalaciones del Centro Cultural, Nhora Matallana Forero, las diferentes presentaciones de los grupos participantes.
El evento iniciará el 8 de julio con un abrebocas denominado la verbena folclórica, la cual se tomará diferentes lugares del municipio desde las 6 de la tarde, llevando la danza y el folclor a las veredas La Punta, Juaica y Churuguaco alto sector El Boquerón, así como el Parque Principal de Tenjo, sector el Cementerio y la Urbanización El Ocal.


La competencia dará lugar el sábado 8 de julio desde las 9 de la mañana en el Centro Cultural con la muestra didáctica de los grupos nacionales y su primer encuentro con el jurado, directores y comité organizador. Además, de la gran muestra de los grupos locales y la primera ronda Colombia baila en Tenjo, programada para las 2 de la tarde en el Polideportivo Municipal. El día finalizará con la gran parada folclórica.
La programación continua el domingo 9, desde las 9 de la mañana en el Polideportivo Municipal con la segunda ronda Labrando Danza y finaliza con la tercera ronda Todos Somos Folclor, la ceremonia de clausura y premiación.

Este año el Concurso Folclórico Nacional y Muestras Danzarías “Labrando Danza¨, premiará los tres primeros lugares con igual incentivo económico para los 3 grupos, es decir, cada uno ganará tres millones de pesos. De igual manera, las agrupaciones musicales que acompaña los grupos de danza también entrarán a participar y el ganador recibirá 1 millón de pesos.
Este evento de carácter nacional podrá seguirse a través de la página de Facebook del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo. Más información en https://tenjoculturayturismo.gov.co/
Tenjo, municipio que este año forma parte del selecto grupo de ¨Pueblos Que Enamora, está ubicado en la Provincia de Sabana centro, a 37 kilómetros de Bogotá, se destaca por sus atractivos turísticos llenos de historia y naturaleza, sus deliciosos postres y exquisita gastronomía, artesanías y sus campos verdes que envuelven al municipio y lo convierten en el destino favorito de los Bogotanos y Cundinamarqueses.